Noticias - Láser médico, láser veterinario, láser fraccional de CO2 para animales
¿Tiene alguna pregunta? Llámenos:86 15902065199

Láser médico, láser veterinario, láser fraccional de CO2 para animales

La protección de la vida y la salud humana y animal es un tema al que la medicina y las disciplinas (bioquímica, biofísica, biología, etc.) siempre han prestado atención. El desarrollo de métodos no invasivos, no tóxicos y libres de contaminación para el tratamiento de diversas enfermedades es la prioridad de científicos de ámbitos médicos de todo el mundo. Sus esfuerzos conjuntos han dado lugar a nuevas tecnologías, incluido el láser. Gracias a su naturaleza especial de pico único, intensidad relacionada y direccionalidad, la radiación láser se ha aplicado con éxito en medicina humana y veterinaria.

 

El primer uso del láser en veterinaria fue en la cirugía de garganta en perros y caballos. Los resultados obtenidos en estos primeros estudios sentaron las bases para su uso actual, por ejemplo, en pequeños animales para la resección de hepatoba, la extirpación parcial de riñones y la resección o corte de tumores (en abdomen, mamas, cerebro). Simultáneamente, se han iniciado experimentos con láser para la terapia de luz y la fototerapia láser para tumores animales.

 

En el campo de la fototerapia, se han publicado pocos estudios sobre células de cáncer de esófago y de boca en perros, cáncer de próstata, cáncer de piel y tumores cerebrales. Esta escasa investigación determina las limitaciones de la fototerapia en oncología veterinaria. Otra limitación está relacionada con la profundidad de penetración de la radiación visible, lo que significa que este tratamiento solo puede aplicarse al cáncer superficial o requiere radiación de intervalo profundo con fibras ópticas.

 

A pesar de estas restricciones, estudios clínicos han demostrado que la terapia de potencia óptica, necesaria para la misma eficacia del tratamiento, presenta ciertas ventajas respecto a la radioterapia. Por lo tanto, se espera que la fototerapia se convierta en una alternativa en medicina veterinaria. Actualmente, se aplica en múltiples campos.

 

Otra área de aplicación del láser en medicina es la fototerapia láser, introducida por Mester et al. en 1968. Este tratamiento se ha aplicado en el ámbito veterinario: enfermedades osteomicópicas (artritis, tenditis y artritis) o heridas de carreras de caballos, enfermedades cutáneas y dentales en animales de granja, así como leucotinitis crónica, tendinitis, granulomas, pequeñas heridas y úlceras en pequeños animales.


Hora de publicación: 10 de agosto de 2023