La fisioterapia magnética es un tipo de fisioterapia durante la cual el cuerpo se expone a un campo magnético de baja frecuencia.
Las células y los sistemas coloidales del cuerpo contienen iones que pueden verse afectados por las fuerzas magnéticas. Cuando el tejido se expone a campos magnéticos pulsados, se induce una corriente eléctrica débil que activa todas las células expuestas.
Como resultado de la enfermedad, el potencial de superficie de las células varía en comparación con las células sanas.
El tejido tratado con ayuda de un campo magnético con parámetros biotrópicos adecuadamente seleccionados, da como resultado una mayor actividad de la superficie de la célula, aumentando aún más su potencial de membrana y, finalmente, logrando el equilibrio del potencial intracelular.
Efectos de los campos electromagnéticos pulsados sobre el tejido:
Al mejorar la permeabilidad de la membrana celular, afecta el metabolismo celular y permite una absorción más rápida de la inflamación (efecto antiedematoso). Ayuda a cicatrizar fracturas óseas, así como heridas abiertas en la piel y el tejido subcutáneo (efecto antiinflamatorio), tanto en inflamaciones agudas como crónicas.
2. Un campo magnético pulsado reduce la transmisión de sensaciones dolorosas desde las terminaciones nerviosas al sistema nervioso central, reduciendo aún más el dolor (actuando como analgésico).
3. En un par de minutos, expande los vasos sanguíneos en la zona afectada y mejora la circulación de la sangre (efecto visodilatador).
4. Alivia el estrés en el sistema musculoesquelético (efecto miorrelajante).
5.Fortalece el sistema inmunológico (efecto regenerador y desintoxicante).
6.Armoniza el sistema nervioso vegetativo.
Hora de publicación: 08-jun-2024